jueves, 13 de agosto de 2015

marta heredia

 la primera vez que la cantante Martha Heredia habla a los medios comunicación, luego de que fuera apresada en el Aeropuerto Internacional del Cibao, tratando de transportar a Nueva York un kilo 282 gramos de heroína11FA01B8-3D1C-4E9C-9939-8A4F13D66FDB.jpg__294__440__CROPz0x294y440
El periodista dominicano Tony Dandrades logró la exclusiva para el programa “Primer Impacto”, de Univisión, que se transmite en República Dominicana por Telemicro.
Con una camiseta verde, un tobillo lastimado, lo que la obliga a usar muletas, Martha negó que las zapatillas en donde se escondía la droga fueran de ella, y luego, cuando vio las fotografías y los videos en la prensa, en donde se le veía reír, dijo que se dio cuenta de que la habían drogado.
“Me drogaron, es visible en los videos y las fotografías. Cuando me vi en  las entrevistas en televisión comencé a llorar”.
La ganadora del Latin American Idol (1999) no quiso ofrecer más detalles sobre el particular, pero agregó que el caso está en proceso de investigación y confía en la justicia divina y en la del hombre.
Ella está consciente de que es muy difícil que la gente le crea, pero la paz que irradia es porque tiene confianza en Dios de que saldrá todo a la luz y de que su caso se resolverá.
Sus días
De encontrarse en medio de una demanda contra su esposo, el cantante urbano Vakeró, y en la grabación de una  nueva producción, de repente la vida de Martha dio un vuelco de 180 grados y es encerrada en la cárcel de Rafey de Santiago.
Reveló que se levanta muy temprano, a ducharse, luego las cuentan y desayuna. Después regresa a la celda y más adelante puede dedicarse a algunas de las actividades que están disponibles para las internas. Martha lleva presa cuatro meses y comparte su celda con tres internas más. Cuando ingresó, jugando volibol se lastimó un tobillo, el que aún lo tiene enyesado.
“Aquí todos los días son iguales”, dijo.
La cantante cumple un año de prisión preventiva a la espera de un juicio en el que le podrían cantar hasta 20 años de prisión.
Martha lo sabe, y solo está confiada en que se haga justicia, ya que dijo saber que su caso se trató de una “maldad”, que esa droga no era de ella y que la drogaron sin saberlo.
Lo más difícil
Para Martha Heredia lo más difícil ha sido estar lejos de su familia, sobre todo, no poder estar con su madre.
Durante la entrevista, lloró cuando dijo que hablaba con su madre varias veces al día y que su progenitora ha bajado algunas libras producto del sufrimiento. “Y aunque mi madre dice que es fuerte, sé que está sufriendo mucho”, dijo al escapar las lágrimas.
“Es difícil no estar con mi mamá, es difícil no estar con mi familia, con la gente que yo quiero. Es difícil no hacer lo que a mí me gusta porque yo estaba a mitad de grabar una producción. Todo eso es difícil para mí, saber que es por algo, por una maldad yo no pueda desarrollarme”.
Dandrades también preguntó a la artista sobre la violencia de género de que fue víctima por parte de su esposo Vakeró. Reiteró su acusación, aunque Vakeró volvió a declarar que nunca la golpeó, que aún la sigue queriendo y que la lleva tatuada en su antebrazo.

Lleva 4 meses en prisión
Arresto.
  Martha Heredia fue  arrestada el 20 de febrero en el aeropuerto de Santiago antes de viajar a Nueva York, EEUU, con un kilo 282 gramos de heroína. De inmediato fue sometida a la justicia por narcotráfico. Por el caso guarda un año de prisión preventiva en la cárcel de Rafey. Se presume que fue reclutada como “mula” por una red que se dedica al trasiego de ese tipo de estupefaciente hacia Estados Unidos.
Heredia, de 22 años, fue detenida cuando su equipaje era inspeccionado en el aeropuerto, llevando en su maleta tres pares de zapatillas con los tacos rellenos con 16 porciones de heroína. El arresto estuvo a cargo de miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA).

jueves, 23 de julio de 2015

7dias.com

0

Banda puertorriqueña Cultura Profética actuará en Cuba por primera vez

LA HABANA (Cuba).- La banda puertorriqueña de reggae urbano Cultura Profética ofrecerá por primera vez un concierto en Cuba el próximo 1 de agosto, junto al conjunto musical cubano Buena Fe, anunciaron hoy los promotores del evento.
El recital es organizado por la Oficina del Historiador de La Habana, el canal RTV Comercial, la empresa Musicuba y el sello discográfico de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), la más importante de Cuba, informó hoy la agencia oficial Prensa Latina.
Cultura Profética debutó en 1996 y es reconocida por su particular estilo con toques de "roots reggae", así como por sus homenajes al músico jamaicano Bob Marley, considerado el máximo exponente de ese género musical.
"Canción de Alerta", su primera producción de estudio, marca la arrancada en la carrera discográfica del grupo de 14 músicos y ya suman una docena de grabaciones, en algunas de ellas con mezcla de estilos musicales como el hip-hop, el bossa nova, el trip-hop, el jazz y la bachata.
Sus álbumes "Música sin Tiempo" y "Saca, Prende y Sorprende", cuyo título es el mismo de una canción con la que la banda puertorriqueña manifiesta respaldo al uso y la despenalización de la marihuana, salieron al mercado este año.

http://www.sitiosparanegocios.com/?hop=leo123vip

pablo milanes dice que la politica es fea

MADRID (España).- Pablo Milanés que hoy actúa en Madrid ha decidido no hablar de política porque "es fea, mala, sucia y envenena cualquier conversación bonita sobre arte", y por eso es cauto sobre las nuevas relaciones entre Cuba y Estados Unidos. "Ya se verá", dice en una entrevista con EFE.
La apertura de las embajadas en Washington y La Habana, son para el cubano "un punto de iniciativa para realizar una exploración en distintos puntos de vista. Ya veremos lo que pasa. Es un momento de mucha expectativa y uno no puede aventurarse con lo que va a pasar, es un punto muerto, así que vamos a ver qué sucede".
En cualquier caso -matiza el intérprete de éxitos como "Para vivir" o "Yo no te pido"- "una cosa son las embajadas y otra es la apertura de las relaciones".

martes, 21 de julio de 2015